Sin categoría

/Sin categoría
13 04, 2025

Diversificación de la producción apícola

By | abril 13th, 2025|Sin categoría|0 Comments

Como parte del programa formativo organizado en el marco de la Acción 7 de nuestro Laboratorio GAD-EX -proyecto que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU -, el Centro Multiusos de Villallano acogió un taller sobre diversificación de la producción apícola.

El encargado de impartirlo fue el ingeniero de montes y apicultor profesional Víctor Muñiz García, quien ofreció una interesantísima clase teórico-práctica con la que los alumnos y alumnas pudieron aprender un montón sobre el tema.

El tercer y último taller, que tendrá lugar el 26 de abril, estará centrado en la fiscalidad de la producción apícola y correrá a cargo del abogado tributario de RBH Global, Jorge Sánchez Fernández.

Si te interesa y necesitas más información, contacta con el 635 632 951. También puedes inscríbete directamente pinchando en este enlace.

11 04, 2025

La oveja churra, protagonista en GAD-EX

By | abril 11th, 2025|Sin categoría|0 Comments

En unos días tendrá lugar la presentación de la 38 edición de la Feria Churra, que este año se celebrará el 26 y 27 de abril.

Como ya os hemos contado, este año ponemos nuestro granito de arena para la celebración de este evento siendo patrocinadores y también participaremos en una de las mesas redondas programadas para la jornada del 26 de abril, aunque las verdaderas protagonistas serán las ovejas del Geoparque y nuestro Laboratorio GAD-EX, proyecto que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea–NextGenerationEU.

La acción de la que hablaremos será la A8, que utiliza las nuevas tecnologías para conocer los patrones de comportamiento de las ovejas en las zonas de pasto, pero en realidad, Laboratorio GAD-EX contempla otras muchas actuaciones de mejora en los montes, las zonas forestales y la infraestructura ganadera para impulsar la ganadería extensiva que hoy en día se da en el Geoparque Las Loras y que es, casi exclusivamente, de ovino.

Por eso estamos tan contentos de estar presentes en este evento tan importante organizado por Anche, que lleva años protegiendo y defendiendo la raza ovina churra y su gastronomía.

En los próximos días os contamos más, aunque mientras tantos podéis saber más sobre nuestro GAD-EX y su relación con la oveja churra en este artículo.


10 04, 2025

Divulgación y participación ciudadana

By | abril 10th, 2025|Sin categoría|0 Comments

Otro evento en el que participamos recientemente fue el encuentro ‘Divulgación y participación ciudadana: ¿Cómo participar en la Reserva de la Biosfera?

En este caso fue nuestra gerente, Karmah Salman, la encargada de hablar sobre participación social y desarrollo local. Su intervención abordó varios temas, pero uno de los más destacados fue Laboratorio GAD-EX y las once acciones que dan forma a este proyecto, producto de la participación ciudadana, cuyo objetivo es la mejora de la biodiversidad a través del fomento de la ganadería extensiva.

Una de las acciones más ambiciosas es la A10, que contempla la construcción de un centro de transformación de alimentos y logístico para la distribución de productos locales, así como la puesta en marcha de estrategias que impulsen la comercialización directa de productos para mejorar la rentabilidad de la explotaciones de las personas que se dedican a la ganadería y/o la agricultura en el territorio del Geoparque.

Pronto tendréis noticias sobre esta acción y el resto de las que conforman nuestro ilusionante Laboratorio GAD-EX, así que ¡estad muy atent@s!

10 04, 2025

ARGEOL-Contratos y licitaciones

By | abril 10th, 2025|Sin categoría|0 Comments

Si estás interesado/a en los posibles contratos ligados al proyecto Laboratorio Gad-Ex que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, ponte en contacto con ARGEOL en el teléfono 659046747 o el mail: info.geoloras@gmail.com

  • “INSTALACIÓN Y SUMINISTRO DE CUATRO CÁMARAS FRIGORÍFICAS Y SALA DE DESPIECE PARA SALA DESPIECE, CENTRO DE ACOPIO Y OBRADOR DE CONSERVAS VEGETALES Y ANIMALES”
  • CONSTRUCCIÓN DE NAVE PARA USOS INDUSTRIALES: SALA DE DESPIECE, CENTRO DE ACOPIO Y OBRADOR DE CONSERVAS VEGETALES Y ANIMALES
  • INSTALACIÓN 62 Paneles Solares Fotovoltaicos Monocristalinos 500W PARA SALA DESPIECE, CENTRO DE ACOPIO Y OBRADOR DE CONSERVAS VEGETALES Y ANIMALES
  • INSTALACIÓN ELÉCTRICA PARA NAVE DE SUSOS INDUSTRIALES: SALA DESPIECE, CENTRO DE ACOPIO Y OBRADOR DE CONSERVAS VEGETALES Y ANIMALES

9 04, 2025

Abejas y biodiversidad en el Geoparque

By | abril 9th, 2025|Sin categoría|0 Comments

Revitalizar y consolidar el tejido económico del Geoparque Las Loras promoviendo, en particular, la ganadería extensiva en los municipios rurales y la protección de la biodiversidad en aras de un desarrollo sostenible del territorio es uno de los principales objetivos de Laboratorio GAD-EX. Para alcanzarlo, este proyecto contempla varias líneas de actuación, entre ellas la que trata de fomentar la apicultura, una actividad tradicional en la zona que contribuye a la dinamización económica, además de enriquecer la diversidad biológica debido al papel polinizador de las abejas.

La acción, coordinada por ACD Montaña Palentina, se concreta en la instalación de cuatro colmenares piloto, con 10 colmenas en cada uno, necesarios para el posterior estudio de producción en distintas áreas agroforestales y su influencia en la biodiversidad de las áreas de pecoreo frente a zonas testigo del entorno. “Los cuatro colmenares están situados en Humada, Pozancos, Santibáñez de Ecla y La Rebolleda, en lugares con las características definidas por el estudio, tanto en fincas con matorral, como cercanos a cultivos o a masas forestales”, explica Tatiana Marcano, técnica de ACD y coordinadora de esta iniciativa.  A continuación se caracterizará la miel obtenida.

COLABORACIÓN Y TALLERES FORMATIVOS. Esta acción, la número 7 de Laboratorio GAD-EX se está llevando a cabo gracias a la colaboración de cuatro apicultores del territorio: Eduardo Polvorosa, de Pozancos, pedanía de Aguilar de Campoo (Palencia); Alberto Rodríguez, de La Rebolleda, pedanía de Rebolledo de la Torre (Burgos); Ana Isabel García, Humada (Burgos); y Miguel Ángel Calvo, de Santibáñez de Ecla (Palencia). 

En la iniciativa también participa el Itagra, organismo del que depende la plantación de especies melíferas en lugares cercanos a los colmenares piloto para complementar y alargar de forma natural el periodo de actividad y la producción apícola. “La plantación de herbáceas de especies que presentan distinta época de floración ya se ha realizado en Santibáñez de Ecla y también se llevará a cabo en Humada y en Pozancos. Las especies a plantar son Lavandula stoechas, Origanum vulgare, Lavandin, Prunus dulcis, Rosa canina, Thymus zygis, Thymus mastichina, Prunus spinosa y Crataegus monogyna”, apuntan desde el Itagra.

Además, se están desarrollando unas jornadas formativas para apicultores durante este mes de abril. “Tras una encuesta sobre necesidades formativas, se han determinado los temas que más preocupan: prevención de enfermedades, opciones de manejo para la adaptación al cambio climático, diversificación de productos y aspectos legales de la producción apícola”, continúa Marcano. Estos talleres comenzaron el pasado sábado, día 5, y continuarán el 12 y el 26 de abril en el Centro Multiusos de Villallano (Palencia). El primero de ellos corrió a cargo del veterinario apícola Rafael Blanc Cera, y los dos siguientes los impartirán el ingeniero de montes y apicultor profesional, Víctor Muñiz García, y el abogado tributario de RBH Global, Jorge Sández Fernández. La participación es totalmente gratuita, aunque por motivos de aforo y organización es necesario inscribirse previamente a través del siguiente enlace.

Finalmente, la acción que, tal y como indica Tatiana Marcano “requiere de un contacto muy estrecho con el Itagra y los propios apicultores”, incluye actuaciones de mejora de la comercialización como talleres o degustaciones para apoyar el conocimiento por los consumidores del territorio, de las mieles y de otros productos derivados de la colmena producidos en el Geoparque Las Loras. 

SOBRE LABORATORIO GAD-EX. Laboratorio GAD-EX cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU. Busca fomentar y poner en valor la ganadería extensiva para una transición que permita mejorar el aprovechamiento sostenible, con un un sector ganadero más moderno y adaptado al futuro que asegure la pervivencia de las explotaciones existentes y la atracción de nuevas ganaderas y ganaderos.


31 03, 2025

VI Jornadas de Geología para Poetas, Miopes y Despitad@s

By | marzo 31st, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en VI Jornadas de Geología para Poetas, Miopes y Despitad@s

Hace unos días, José Ángel Sánchez, nuestro director científico, participaba en las VI Jornadas de Geología para Poetas, Miopes y Despistad@s, organizadas por el grupo HGI del Departamento de Geología de la UPV/EHU en colaboración con el Vicerrectorado del Campus de Bizkaia, el Geoparque UNESCO de la Costa Vasca, el Ente Vasco de Energía (EVE) y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.

En el evento, que estuvo fenomenal, también participaron Asier Hilario y Leire Barriuso (Geoparque de la Costa Vasca), Xabier Arana y Joseba Carreras (Servicio de Patrimonio Natural del País Vasco), Iñaki Antigüedad, Inma Mugerza y Laura Damas-Mollá (Departamento de Geología de la UPV/EHU), Ánchel Belmonte (Geoparque Sobrarbe Pirineos) y Jesús María Esteban (EVE).

A lo largo de tres jornadas hablamos de la memoria de la Tierra, del reconocimiento internacional del patrimonio geológico, de cómo se gestionan el patrimonio natural, cultura y minero y de los geoparques como motor de desarrollo. En nuestro caso, hablamos de participación social y desarrollo local a través de proyectos como Laboratorio GAD-EX que, como sabéis, busca la mejora de la biodiversidad a través de la ganadería extensiva y, para ello, se apoya en gran medida en un Grupo de Trabajo integrado por más de una decena de ganaderas/os y agricultores/as.

Estamos encantad@s de haber podido centrar nuestra intervención en algo tan importante como la participación social, de la que emanan muchas de nuestras iniciativas, entre ellas GAD-EX, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-Next GenerationEU. Además, aprovechamos la ocasión para felicitar a la organización por todo su esfuerzo y buen hacer, y le agradecemos que haya querido contar con nuestra presencia.

28 03, 2025

Las ovejas del Geoparque y Laboratorio GAD-EX en la Feria Churra

By | marzo 28th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Las ovejas del Geoparque y Laboratorio GAD-EX en la Feria Churra

Lo anunciábamos hace unos días y hoy os contamos un poquito más sobre nuestra participación en la próxima edición de la Feria Churra, que se celebrará los días 26 y 27 de abril en el Mercado Comarcal de Ganado de Palencia.

Este año, la cita organizada por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra, ANCHE, nos invita a vivir la transformación tecnológica del sector ovino y, entre otras muchas actividades, organiza el debate Innovación y Tecnología, en el que estaremos presentes con la acción ‘Nuevas Tecnologías para el análisis de la evolución de la biodiversidad en las zonas de pasto ganadero’, enmarcada en nuestro Laboratorio GAD-EX. (Este es el enlace a la noticia publicada por la Feria Churra sobre esta acción)

Como sabéis, GAD-EX cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-Next GenerationEU y nuestro representante en la Feria Churra será Alberto Rodríguez, de la consultora Cernua Estudios Ambientales. También participarán en el encuentro TUERO Medioambiente; Raúl Bodas, del ITACyL; Sara Lobete, Head of Marketing Ixorigue; Mariano Paramio, presidente de ANCHE y Alberto A. Torres, colaborador de ANCHE.

Apuntad la fecha: sábado 26 de abril, a las 11,30 horas, en el Mercado de Ganado de Allende el Río. A lo largo del día y durante todo el fin de semana también habrá charlas, presentaciones, eventos gastronómicos, conciertos, masterclass, una subasta de sementales, etc. ¡No os lo perdáis!

Consulta aquí toda la información sobre la Feria Churra.

20 03, 2025

Plan formativo sobre apicultura

By | marzo 20th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Plan formativo sobre apicultura

Una de las acciones de nuestro Laboratorio GAD-EX trata de fomentar la apicultura como complemento a la ganadería extensiva y como vector de incremento de la biodiversidad. En el marco de dicha acción, el próximo mes de abril tendrán lugar varias actividades formativas en el Centro Multiusos de Villallano.

Concretamente, el programa se desarrollará los días 5, 12 y 26 de abril, y a lo largo de las sesiones se abordarán temas como las enfermedades apícolas y la adaptación de las abejas al cambio climático o la diversificación y la fiscalidad en la producción apícola. Los encargados de impartir cada una de estas formaciones serán el veterinario apícola Rafael Blanc Cera, el ingeniero de montes y apicultor profesional Víctor Muñiz García y el abogado tributario de RBH Global Jorge Sández Fernández.

La participación es totalmente gratuita, aunque por motivos de aforo y organización es necesario inscribirse previamente a través del siguiente enlace. Para más información, contactar por WhatsApp con el 635 63 29 51.

Laboratorio GAD-EX cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

18 03, 2025

Nos vamos a la Feria Churra

By | marzo 18th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Nos vamos a la Feria Churra

Los días 26 y 27 de abril regresa a Palencia la Feria Churra, que en su 38 edición centrará su mirada en la innovación y en cómo la tecnología está transformando el sector ovino.

Nosotr@s también creemos que los sistemas digitales y la automatización pueden cambiar las reglas del juego para los ganaderos: facilitan sus tareas diarias, mejoran la productividad de sus explotaciones, reducen los costes y les ayudan a trabajar de forma más eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

De hecho, esta es una de las ideas que sostiene nuestro Laboratorio GAD-EX, ese proyecto del que tanto os estamos hablando y que será protagonista en el marco de la Feria Churra 2025. Concretamente, Alberto Rodríguez, responsable de la consultora Cernua Estudios Ambientales, hablará sobre la acción que estamos llevando a cabo junto a cinco ganaderos del Geoparque Las Loras para recolectar datos en tiempo real sobre los patrones de pastoreo y el comportamiento de los rebaños mediante la utilización de collares con tecnología NB-IoT integrada. Aquí tenéis más información.

Alberto Rodríguez intervendrá en un debate sobre la implementación de nuevas tecnologías en la ganadería ovina que tendrá lugar el día 26 de abril a las 11:30 horas. Durante el encuentro, en el que participarán otros profesionales del sector, se abordarán los resultados preliminares de esta iniciativa y se discutirán las oportunidades que ofrece la tecnología NB-IoT para el sector. Su participación aportará una perspectiva integral sobre la colaboración entre entidades locales y ganaderos en la adopción de soluciones innovadoras. Este encuentro será una oportunidad única para conocer de primera mano cómo la digitalización puede transformar la ganadería tradicional en una actividad más sostenible y eficiente.

Estamos muy agradecidos a Anche, por habernos invitado a participar en este evento tan importante con el que podremos dar visibilidad a esta acción, en particular, y a nuestro Laboratorio GAD-EX, en general. Como ya sabéis este es un proyecto que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU para el ejercicio 2023.

18 03, 2025

Décimo aniversario del Programa Internacional de Geoparques y Geociencias de la UNESCO

By | marzo 18th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Décimo aniversario del Programa Internacional de Geoparques y Geociencias de la UNESCO

La semana pasada nos fuimos hasta París para particiar en las sesiones del 10º aniversario del Programa Internacional de Geoparques y Geociencias de la UNESCO. La verdad es que fueron días muy emocionantes, importantes e intensos.

Casi nada más llegar, vari@s representantes de la Red de Geoparques Españoles, entre ell@s su coordinadora y nuestra gerente, Karmah Salman, se reunieron con el embajador delegado permanente de España en la UNESCO, Miquel Iceta, para hablar de los proyectos y retos que tenemos por delante.

Además, fue muy guay participar en la celebración de los 10 años del Programa de Geoparques y ver a las autoridades de la UNESCO poner en valor esta figura y lo que está representando para los territorios.

También hubo momentos para el encuentro, el trabajo y el intercambio con l@s compañer@s de otros Geoparques y redes mundiales. En nuestro caso, aprovechamos para darle visibilidad a nuestro Laboratorio GAD-EX, uno de nuestros proyectos más ambiciosos. Compartimos preocupaciones comunes, hablamos de diferentes formas afrontarlas y surgieron nuevas ideas para trabajar en iniciativas futuras.

Algún rato tuvimos para flipar con los Jardines de UNESCO y también les quisimos dar a probar a nuestr@s colegas internacionales uno de los productos que se hace en el Geoparque Las Loras.