Karmah

/Karmah

About Karmah

This author has not yet filled in any details.
So far Karmah has created 144 blog entries.
15 02, 2025

Laboratorio GAD-EX: Acción 10

By | febrero 15th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Laboratorio GAD-EX: Acción 10

Todas y cada una de las acciones que dan forma nuestro Laboratorio GAD-EX son importantes y, en su conjunto, tratan de dar respuesta al mismo desafío de una forma transversal. Sin embargo, no cabe duda de que la que presentamos hoy es la acción más exigente y ambiciosa de todas. La que requiere de más esfuerzo por parte de todo el mundo, pero también la que más proyección puede tener a largo plazo.

El objetivo no es otro que trabajar en la transformación y la comercialización directa de productos para mejorar la rentabilidad de la explotaciones de las personas que se dedican a la ganadería y/o la agricultura en el territorio del Geoparque.

Por eso, vamos a construir un centro de transformación de alimentos y logístico para la distribución de productos locales en Quintanas de Valdelucio. Además, estamos trabajando en la creación de un catálogo digital, así como en la implementación de la app POD para la venta directa. De esta forma, queremos avanzar en el desarrollo de una marca comercial que, bajo el paraguas del Geoparque Las Loras, agrupe productos de calidad.

No es un reto fácil, pero estamos trabajando con ahínco y codo con codo junto a l@s integrantes del comité sectorial para que este proyecto se convierta pronto en una realidad.

Laboratorio GAD-EX cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

13 02, 2025

Laboratorio GAD-EX: Acción 9

By | febrero 13th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Laboratorio GAD-EX: Acción 9

El enfoque de capital natural puede ayudar a garantizar la sostenibilidad de una explotación ganadera al considerar y valorar los servicios y beneficios que los ecosistemas naturales proporcionan a la actividad ganadera y al medio ambiente en general.

Con esta acción queremos reconocer y valorar recursos utilizados por la explotación ganadera como la calidad del suelo, el agua o la biodiversidad.

También evaluar impactos ligados a dichas explotaciones, como la emisión de gases de efecto invernadero, la contaminación del agua o la degradación del suelo.

La información recabada servirá para diseñar prácticas ganaderas sostenibles y para establecer incentivos económicos como pagos por servicios ambientales o sistemas de certificación que recompensen a los ganaderos por implementar medidas de conservación y gestión sostenible.

Laboratorio GAD-EX cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

11 02, 2025

Laboratorio GAD-EX: Acción 8

By | febrero 11th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Laboratorio GAD-EX: Acción 8

¿En qué tipo de vegetación permanecen más tiempo las ovejas y por cuáles apenas se quedan pastando? ¿Qué diferencias hay en su comportamiento en función de la época del año o las condiciones climáticas? Dar respuesta a estas y a otras preguntas es el objetivo de la Acción 8 de nuestro Laboratorio GAD-EX.

Para ello, contamos con la colaboración de cinco ganader@s del Geoparque y hemos adquirido unos collares que gracias a la tecnología NBIoT nos permitirán recabar información, incluso en los lugares sin cobertura.

Además, realizaremos un estudio de campo para ver las características de los pastos y de la biodiversidad antes del inicio del proyecto y al finalizar el mismo.

¡Esta acción ya está en marcha y estamos deseando conocer sus resultados!

Laboratorio GAD-EX cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

9 02, 2025

Laboratorio GAD-EX: Acción 7

By | febrero 9th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Laboratorio GAD-EX: Acción 7

El fomento de la apicultura, una actividad tradicional en el Geoparque, contribuye a la dinamización económica y enriquece la biodiversidad debido al papel polinizador de las abejas. Por eso, esta acción coordinada por ACD Montaña Palentina en la que colabora el Itagra incluye la instalación de cuatro colmenares piloto en las localidades de Humada, Pozancos, Santibáñez de Ecla y La Rebolleda.

Posteriormente, realizaremos un estudio sobre la producción en diferentes áreas agroforestales y su influencia en la biodiversidad de las áreas de pecoreo.

También llevaremos a cabo unas jornadas formativas para apicultores centradas en la prevención de enfermedades, opciones de manejo para la adaptación al cambio climático, diversificación de productos y aspectos legales de la producción apícola.

Además, plantaremos especies melíferas en lugares cercanos a los colmenares para alargar el periodo de floración y se ejecutarán actuaciones de mejora de la comercialización apoyando el conocimiento por los consumidores del territorio de las mieles y otros productos derivados de la colmena producidos en el Geoparque Las Loras.

Laboratorio GAD-EX cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

8 02, 2025

Laboratorio GAD-EX: Acción 6

By | febrero 8th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Laboratorio GAD-EX: Acción 6

Todas las acciones del proyecto GADEX están dirigidas a beneficiar tanto a la actividad ganadera propiamente dicha como a la comunidad local. En este caso, la acción consiste en introducir ganado caprino en diferentes parcelas, algunas previamente desbrozadas y otras no, para fomentar paulatinamente la posibilidad de existencia de pasto bajo la cubierta arbórea.

El objetivo final es posibilitar el aprovechamiento de especies ganaderas más exigentes como el caballo y la vaca, pero como consecuencia derivada, también estaremos contribuyendo a mantener un equilibrio en la densidad del arbolado y con ello, además, controlar el riesgo de incendios forestales.

Posteriormente, evaluaremos la capacidad de desbroce del ganado caprino, lo que proporcionará información valiosa sobre la eficacia de la acción en distintos escenarios forestales.

Esta acción también busca fortalecer la cohesión social, promoviendo la colaboración entre ganaderos y la comunidad local, y estimulando la transferencia de conocimientos y buenas prácticas.

Laboratorio GAD-EX cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

Fotografía: Justino Diez

5 02, 2025

Laboratorio GAD-EX: Acción 5

By | febrero 5th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Laboratorio GAD-EX: Acción 5

Nos hace mucha ilusión presentar esta acción porque recuperar la antigua casa del pastor de Castrecías es una necesidad que la Junta Vecinal ha puesto de manifiesto en diferentes ocasiones. Hasta el momento, no habíamos encontrado la forma de financiar esta intervención, pero gracias al Laboratorio GAD-EX su restauración está cada vez más cerca.

No se nos ocurre una mejor forma de darle una segunda vida a este edificio de uso comunal que a lo largo de la historia ha hecho las veces de casa del Concejo, de Escuela y, por supuesto, de alojamiento para los pastores que se encargaban de manejar las ovejas y las cabras de la gente del pueblo.

En la actualidad, la figura del pastor comunal ha desparecido, pero la potencialidad de la superficie pastable y su necesidad de ser pastada se mantiene vigente. De hecho, Castrecías es el único pueblo de la zona al que sigue llegando, año tras año, ganado trashumante y el alquiler de pastos genera importantes ingresos para la Junta Vecinal.

Por eso, hacer que esta práctica sea más atractiva para el ganadero y, sobre todo, dignificar las condiciones laborales y estanciales de pernoctación de los ganaderos trashumantes es el principal objetivo de esta acción.

Laboratorio GAD-EX cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

3 02, 2025

Laboratorio GAD-EX: Acción 4

By | febrero 3rd, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Laboratorio GAD-EX: Acción 4

Hoy os hablamos de otra acción orientada a robustecer las condiciones que favorecen la práctica de la existencia de la ganadería extensiva en el ámbito del Geoparque Las Loras.

Concretamente, con la dotación y mejora de diversa infraestructura ganadera, queremos favorecer la alimentación del ganado y sus condiciones de vida. También reducir los costes de explotación de la cabaña ganadera, facilitar el manejo del ganado, crear condiciones socioeconómicas que favorezcan la estabilidad de la población rural y que todo esto repercuta de forma positiva en la biodiversidad del entorno, donde podrá abastecerse todo tipo de fauna local.

El GAL ADECO Camino coordina estos trabajos en los que también participa el Itagra y que contemplan:

  • La construcción de nuevos abrevaderos en diferentes lugares y la restauración de los existentes.
  • La ejecución de cercados y corrales para delimitar los movimientos del ganado en ausencia del pastor y para prevenir ataques de depredadores.

Las labores se llevarán a cabo en Fuencaliente de Lucio, Hoyos del Tozo, Arcellares del Tozo y Fuenteodra.

Laboratorio GAD-EX cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

1 02, 2025

Laboratorio GAD-EX: Acción 3

By | febrero 1st, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Laboratorio GAD-EX: Acción 3

Esta es otra acción centrada en la mejora de nuestros montes. En el Geoparque Las Loras, debido a su especial situación biogeográfica límite, existe una enorme diversidad de especies que, la mayoría de las veces, se caracterizan por una producción escalonada de frutos silvestres.

Nuestro objetivo con esta intervención es preservar los setos vivos que se mantienen en determinados enclaves y plantar nuevas orlas espinosas de diferentes especies en otros lugares.

Además de ser una de las señas de identidad del territorio como paisaje cultural, estas cercas verdes favorecen la alimentación y las condiciones de vidas de la cabaña ganadera, de los animales silvestres y de insectos como las abejas.

De esta forma queremos reducir los costes de explotación de la cabaña ganadera, facilitando el manejo del ganado y creando condiciones socioeconómicas que favorezcan la estabilidad de la población rural, pero también compatibilizar este uso con el turístico y de recreo mediante la mejora de la estética de varias zonas.

Las acciones se llevarán a cabo en Arcellares del Tozo, Fuencaliente de Lucio, Fuenteodra, Hoyos del Tozo y Valtierra de Albacastro.

Laboratorio GAD-EX cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.


31 01, 2025

Laboratorio GAD-EX: Acción 2

By | enero 31st, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Laboratorio GAD-EX: Acción 2

La acción que os presentamos hoy contempla mejoras en los montes y las masas forestales de diferentes localidades ubicadas en la parte burgalesa del Geoparque para permitir el manejo tradicional de la ganadería.
Dicho de otro modo, el objetivo principal de estos trabajos es que los ganaderos y sus animales vuelvan a andar por los montes que, a día de hoy, resultan intransitables debido a la densidad de su vegetación.

El Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario ITAGRA.CT coordina esta iniciativa con la que queremos incidir positivamente en la economía de las explotaciones ganaderas de la zona, así como favorecer la biodiversidad y mantener limpios los montes gracias a la presencia y el tránsito de los animales.

Para ello, se llevarán a cabo los siguientes trabajos:

  • Recuperación estructural y funcional de montes adehesados para favorecer el pastoreo bajo cubierta y de montes bajos en estado de latizal, como paso previo al control de rebrote mediante ganado caprino incluido en otra acción.
  • Apertura en monte de fajas auxiliares de penetración en monte arbolado para el campeo de ganado.
  • Ejecución de descansaderos para el ganado mediante desbroce.

¿Dónde? En Fuenteodra y Rebolledo Traspeña (Humada); Arcellares del Tozo y Hoyos del Tozo (Basconcillos del Tozo); Valtierra de Albacastro (Rebolledo de la Torre) y Fuencaliente de Lucio (Valle de Valdelucio)

Laboratorio GAD-EX cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

30 01, 2025

Laboratorio GAD-EX: Acción 1

By | enero 30th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Laboratorio GAD-EX: Acción 1

Ya os hemos explicado de qué va esto de Laboratorio GAD-EX, pero también queremos mostraros, una a una, las acciones en las que estamos trabajando para promover la ganadería extensiva como herramienta para el fomento de la biodiversidad, la bioeconomía y la lucha contra la despoblación en el Geoparque Las Loras.

Precisamente la diversidad de acciones donde intervienen aspectos técnicos, pero también sociales y ambientales, hace necesaria la creación de una estructura en torno a este proyecto que garantice la correcta puesta en marcha y su desarrollo. Por eso, el primer paso que dimos al poner en marcha Laboratorio GAD-EX fue crear un Grupo Operativo encabezado por Rocío Fernández, nuestra coordinadora, del que forman parte diferentes personas, colectivos y organismos. Concretamente, son tres los comités que velan por el óptimo desarrollo de todas las acciones:

  • Comité social: integrado por los Ayuntamientos y Juntas Vecinales que, desde hace ya muchos años, vienen participando activamente en la gobernanza del Geoparque Mundial UNESCO Las Lora
  • Comité sectorial: las acciones que se están desarrollando en el marco del Laboratorio GAD-EX surgen de un diagnóstico participado realizado en el año 2019 con entrevistas a numerosas personas del sector agrario. Aquel trabajo sirvió también para crear un grupo de trabajo del sector agrario que se constituyó en 2023 en Quintanas de Valdelucio a través de una reunión en la que participaron más de 30 personas vinculadas a la agricultura y la ganadería extensiva. Muchas de ellas son las que forman parte ahora del Grupo Operativo de GAD-EX.
  • Comité científico-técnico: formado por personas expertas del Comité Científico del Geoparque Las Loras, el presidente del Itagra y dos responsables de las reas de Ganadería Extensiva y Agroecología de la Fundación Entretantos.

Ya hemos celebrado varias reuniones y nos quedan otras tantas hasta que finalice el proyecto en diciembre de este año. Todo con el objetivo de avanzar trabajando en equipo en nuestro Laboratorio GAD-EX, un proyecto que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU para el ejercicio 2023.

Laboratorio GAD-EX cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.