Karmah

/Karmah

About Karmah

This author has not yet filled in any details.
So far Karmah has created 144 blog entries.
2 06, 2025

Degustación y cata de miel en Villadiego

By | junio 2nd, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Degustación y cata de miel en Villadiego

Hoy, la Acción 7 de nuestro Laboratorio GAD-EX ha sido protagonista en Villadiego con una degustación y cata de miel. Organizada por ACD Montaña Palentina -entidad coordinadora de esta acción que busca fomentar la apicultura como complemento a la ganadería extensiva y como vector de incremento de la biodiversidad-, la actividad ha atraído a un montón de gente.

A lo largo de la mañana, hemos aprendido cosas súper interesantes acerca de las abejas, la apicultura y la miel a través de las explicaciones de Ana, que como siempre, se ha preocupado por hacer comprensibles sus explicaciones.

Aprovechamos la ocasión para agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Villadiego, y en especial de María José Ruiz, una de sus concejalas, que nos ha proporcionado los medios necesarios para hacer de esta, una agradable y participativa jornada.

Está exposición y cata también forma de la programación de la Semana de los Geoparques Europeos, que continúa en los próximos días con más propuestas.

Laboratorio GAD-EX cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.


30 05, 2025

Conociendo la apicultura en el Geoparque, en Villadiego

By | mayo 30th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Conociendo la apicultura en el Geoparque, en Villadiego

¿Os acordáis de la actividad que llevamos a cabo en Aguilar con motivo del Día Mundial de la Abeja? Pues el lunes, 2 de junio, nos vamos a Villadiego para acercar también a las vecinas y vecinos de la parte burgalesa del Geoparque las actividades que estamos llevando a cabo en el marco de nuestro Laboratorio GAD-EX para fomentar la apicultura.

Por la mañana, en la Plaza Mayor, se montará un stand informativo y expositivo, donde habrá degustación y cata de miel para todas las personas que se acerquen a visitarnos.

Por la tarde, en el Asador Ronny, tendrá lugar el taller La miel nos inspira, a cargo de Zoraida Laso, experta en el Centro de Análisis Sensorial de Galletas Gullón.

La propuesta se dirige a profesionales de la hostelería y obradores de pastelería. Aún quedan plazas y os aseguramos que la experiencia merece la pena. Toda la información e inscripciones en el cartel.

Laboratorio GAD-EX cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

22 05, 2025

La miel nos inspira

By | mayo 22nd, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en La miel nos inspira

La miel nos inspira. Ese fue el título de la cata sensorial que impartió el martes Zoraida Laso, experta en el Centro de Análisis Sensorial de Galletas Gullón, en el Hotel Rural Cildá de Olleros de Pisuerga.

En esta dulce cata, enmarcada en las actividades de divulgación ligadas a la Acción 7 de nuestro Laboratorio GAD-EX: La apicultura como complemento a la ganadería extensiva y como vector de incremento de la biodiversidad, participaron varios profesionales de la hostelería y obradores de pastelería, así como personas interesadas en el tema.

La actividad fue todo un éxito, en gran parte gracias a Raquel Rodríguez, gerente del Hotel Rural Cildá, que nos cedió un espacio en su acogedor hotel y nos dio todas las facilidades para la organización de la cata sensorial.

Laboratorio GAD-EX cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

21 05, 2025

Celebramos el Día Mundial de las Abejas en Aguilar

By | mayo 21st, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Celebramos el Día Mundial de las Abejas en Aguilar

Ayer fue el Día Mundial de las Abejas y nuestro Laboratorio GAD-EX salió a la calle para explicar a la gente lo importante que es este pequeño insecto en el mantenimiento de nuestros ecosistemas y de nuestra biodiversidad.

Estuvimos en el mercado semanal de Aguilar y nos visitaron un montón de personas. También las alumnas y alumnos del CEIP Castilla y León, con quienes llevamos a cabo un divertido taller.

Estas jornadas divulgativas forman parte de la Acción 7 de Laboratorio GAD-EX: La apicultura como complemento a la ganadería extensiva y como vector de incremento de la biodiversidad, coordinada por ACD Montaña Palentina.

MÁS SOBRE LA ACCIÓN 7 DE GAD-EX. El núcleo de dicha acción es la instalación de cuatro colmenares piloto, con 10 colmenas en cada uno, a partir de los cuáles se llevará a cabo un estudio de producción en distintas áreas agroforestales y su influencia en la biodiversidad de las áreas de pecoreo frente a zonas testigo del entorno.

Además, para alargar de forma natural el periodo de actividad y la producción apícola, también se han plantado diferentes especies melíferas, unos trabajos que han sido realizados por el Itagra en lugares cercanos a los colmenares piloto.

Por último, en el mes de abril se llevaron a cabo unas jornadas formativas para apicultores sobre prevención de enfermedades, opciones de manejo para la adaptación al cambio climático, diversificación de productos y aspectos legales de la producción apícola.

Laboratorio GAD-EX cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.


15 05, 2025

Mejoras en monte para el aprovechamiento ganadero extensivo

By | mayo 15th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Mejoras en monte para el aprovechamiento ganadero extensivo

Ayer comenzó la ejecución de la Acción 2 de nuestro Laboratorio GAD-EX: Actuaciones de mejora en monte y zonas forestales para el aprovechamiento ganadero extensivo.

Coordinada por el ITAGRA, su objetivo es actuar de forma activa en la mejora del territorio para permitir el manejo tradicional de la ganadería. O para que se entienda mejor, abrir el monte para que los animales puedan pastorear por él. De hecho, este es el paso previo para el desarrollo de otra acción, la número 6, que consiste en utilizar la ganadería caprina para el control del rebrote.

En las imágenes podemos ver al personal técnico del ITAGRA encargado de realizar el inventario silvopastoral previo a la ejecución de la selvicultura de mejora y a la empresa Integra Ambiental, adjudicataria de la acción, realizando los trabajos orientados a fomentar la producción de pasto y facilitar el acceso al ganado para su aprovechamiento posterior.

Laboratorio GAD-EX cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.


13 05, 2025

Programa XI Semana de los Geoparques Europeos 2025

By | mayo 13th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Programa XI Semana de los Geoparques Europeos 2025

El Geoparque Las Loras ha diseñado un programa con más de una quincena de actividades para celebrar la Semana de los Geoparques Europeos, un evento anual que se lleva a cabo en primavera en todos los Geoparques Mundiales de la UNESCO en Europa con el objetivo de concienciar sobre la importancia de conservar del patrimonio geológico. Esta cita, que en el territorio de Las Loras alcanza su décimo primera edición, incluye numerosas propuestas educativas, turísticas, culturales y de divulgación.

El programa arranca este viernes, 23 de mayo, con una charla en la Biblioteca de Aguilar de Campoo a cargo de Elisa María Sánchez, coordinadora del equipo de la Universidad de Burgos que recibió el año pasado las Ayudas Gullón a la investigación y que está analizando las estalagmitas de la palentina Cueva de los Franceses para entender mejor los cambios en el clima y en el campo magnético terrestre a lo largo del tiempo (19h). Además, el fin de semana habrá dos salidas de campo: una el sábado por la zona de Villamartín de Villadiego sobre orquídeas y flora de interés guiada por Nicolás Gallego (de 10 a 14h) y otra el domingo por la zona de Aguilar sobre las aves de nuestros núcleos urbanos guiada por Tino García, de la empresa Dosaves (de 10 a 14h).

Entre las actividades de carácter divulgativo también destacan la presentación, el martes 27 de mayo en la Biblioteca Municipal de Aguilar, del Proyecto Naturpark: una solución predictiva de la afluencia de turistas en el medio natural (18h) de Patrimonio Global, la charla online acerca del programa FAITH: UGGps: outstanding scenarios to develop strategies of inclusion within a natural area que tendrá lugar el día 28 (16.30h), y la conferencia sobre Patrimonio geológico y paisaje cultural del Geoparque que se impartirá el sábado 31 en colaboración con la Asociación Raíces de Escalada y las Asociaciones de Valdelateja en Escalada (12h). 

Ese mismo sábado 31 de mayo se proyectará la película Teo el pelirrojo en el Espacio Patrimonio Peña Amaya (20h) y, al día siguiente, habrá una salida por el entorno de Peña Amaya (de 10 a 14h). Además, el lunes 2 de junio, en el mercado semanal de Villadiego, tendrá lugar la actividad divulgativa Conociendo a las abejas y la situación de la apicultura en el Geoparque Las Loras, enmarcada en una de las acciones que se están desarrollando dentro de Laboratorio GAD-EX (de 10 a 14h), un proyecto que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. 

De nuevo en el Espacio Peña Amaya, se presentará el ya mencionado Proyecto Naturpark y, el broche a esta variada programación, lo pondrá el concierto que la Banda del Conservatorio de Burgos ofrecerá el sábado 7 de junio en la plaza de España de Aguilar de Campoo.

ACTIVIDADES PARALELAS. Como siempre, el Geoparque Las Loras aprovecha este destacado evento para desarrollar diferentes actividades junto a colectivos más específicos. Por un lado, las niñas y los niños del territorio volverán a ser protagonistas  gracias a ColeGeo, el proyecto piloto que se está llevando a cabo junto al CEIP San Miguel Arcángel de Escalada y en cuyo marco se realizará una excursión a Peña Amaya el 26 de mayo. Asimismo, tras el éxito del año pasado, el viernes 6 de junio tendrá lugar la segunda edición de los Encuentros Cretácicos. En esta ocasión, el alumnado de 3º y 4º de la ESO del Geoparque se dará cita en Montorio para realizar numerosas actividades de aprendizaje y entretenimiento.

Finalmente, cabe mencionar la salida de campo que se celebrará el 29 de mayo junto al grupo de consumo La Cesta Verde que terminará con una visita el obrador de productos sin gluten Los Argañales de Menaza, y otras dos salidas más que se realizarán los días 2 y 3 de junio con los agentes medioambientales.

APOYO DE OTRAS ENTIDADES. Como en otras ocasiones, la Semana de los Geoparques Europeos cuenta con el apoyo financiero de las diputaciones de Palencia y Burgos y de la Fundación Entretantos. Además, colaboran en su organización y desarrollo numerosas entidades públicas y privadas. Todas las actividades están abiertas al público en general, pero para algunas de ellas es necesaria la inscripción previa. Toda la información en la web, las redes sociales y el canal de Whatsapp del Geoparque Las Loras.

12 05, 2025

Conociendo la apicultura en el Geoparque Las Loras

By | mayo 12th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Conociendo la apicultura en el Geoparque Las Loras

El próximo 20 de mayo se celebra el Día Mundial de la Abeja, y para celebrarlo, ACD Montaña Palentina ha organizado en el marco de la Acción 7 de nuestro Laboratorio GAD-EX la actividad Conociendo la apicultura en el Geoparque Las Loras.

La actividad consiste en la instalación de una mesa informativa y la organización de una pequeña exposición en la Plaza de España de Aguilar de Campoo de 10 a 14 horas. Además, se realizarán talleres con los escolares del CEIP Castilla y León de 11 a 13,30 horas.

Y, además, el Hotel Rural Cildá de Olleros de Pisuerga acogerá, a partir de las 18 horas, una cata sensorial para profesionales de la hostelería y obradores de pastelería dirigida por Zoraida Laso, experta del Centro de análisis sensorial de Galletas Gullón. La inscripción previa es obligatoria (consultar cartel).

Laboratorio GAD-EX cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

12 05, 2025

Galletas Gullón impulsa el Geofest

By | mayo 12th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Galletas Gullón impulsa el Geofest

Galletas Gullón y la Asociación de la Reserva Geológica de Las Loras (ARGEOL) firman un acuerdo de colaboración para la celebración del II Geofestival de Artes Escénicas del Geoparque UNESCO Las Loras, más conocido como GeoFest, que se celebrará del 14 de junio al 30 de agosto.

Mediante este convenio, la galletera aguilarense respalda el desarrollo de esta actividad cultural cuyo objetivo es ofrecer una alternativa de ocio de calidad a los vecinos y visitantes de Las Loras, al tiempo que pone en valor el rico patrimonio natural y cultural del territorio.

El GeoFest nace como una propuesta multidisciplinar que reúne música, teatro, artes plásticas y literatura en un entorno único declarado Geoparque por la UNESCO. La alianza entre Galletas Gullón y ARGEOL permite impulsar la organización de esta iniciativa que promueve la participación ciudadana, la dinamización del medio rural y la difusión de la riqueza geológica y paisajística del entorno.

En palabras de Paco Hevia, director Corporativo de Galletas Gullón, “nuestro apoyo al GeoFest refuerza el compromiso de Galletas Gullón con la dinamización social y cultural de nuestro entorno. Por eso, nos enorgullece colaborar una vez más con el Geoparque UNESCO Las Loras, en esta ocasión, para una iniciativa que no solo pone en valor el patrimonio natural y cultural de nuestra región, sino que contribuye a crear un impacto positivo en el medio rural.”

Por su parte, José Ángel Sánchez, director científico del Geoparque, ha destacado que “la implicación de compañías como Galletas Gullón es clave para hacer realidad propuestas como el GeoFest, que buscan acercar la cultura a nuestros pueblos y reforzar el vínculo entre el patrimonio y la sociedad. Esta colaboración nos permite seguir desarrollando actividades que conectan a las personas con el territorio desde la emoción, el arte y la participación”.

Este acuerdo se enmarca en la política de Responsabilidad Corporativa de Galletas Gullón, centrada en generar un impacto positivo en sus zonas de influencia, con especial foco en el ámbito rural, además de en enriquecer la vida cultural de los ciudadanos y favorecer el turismo en los alrededores, mejorando así la calidad de vida.

ACUERDO Y BECA DE INVESTIGACIÓN. Esta acción se suma también al convenio que Gullón tiene con la Asociación para la Reserva Geológica de Las Loras (ARGEOL) y que se renovó por cuarto año hace unos meses. Acuerdo que tiene por objetivo el desarrollo y fomento de la actividad investigadora en el territorio para proteger y preservar el entorno natural del Geoparque UNESCO Las Loras.

Concretamente este año la beca de investigación cofinanciada por ambas entidades, que busca fomentar el conocimiento sobre la riqueza natural del Geoparque, fue concedida a la Universidad de Burgos, que está analizando las estalagmitas de la Cueva de los Franceses, gestionada por la Diputación de Palencia, para entender mejor los cambios en el clima y en el campo magnético de la Tierra a lo largo del tiempo.

8 05, 2025

Primeros resultados de la Acción 8 de GAD-EX

By | mayo 8th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Primeros resultados de la Acción 8 de GAD-EX

Sabemos que hay mucha gente pendiente de conocer los resultados que está arrojando la Acción 8 de nuestro Laboratoriao GAD-EX, esa de la que hablamos hace algunos días en la Feria Churra y que consiste en colocar collares con tecnología NB-IoT a las ovejas del Geoparque para conocer sus patrones de comportamiento en las zonas de pasto.

Como sabéis son cinco las ganaderías del territorio que están colaborando en esta iniciativa. También participan la empresa Digitanimal, que aporta los aparatos, y la consultora Cernua Estudios Ambientales. Entre ambas, han conseguido afinar la metodología y ya se están extrayendo los primeros análisis de datos.

En los mapas adjuntos, se pueden ver densidades de pastoreo (con diferente escala) de los primeros 6 meses de datos (del 1 de noviembre al 30 de abril). En base a estos datos, se ha planificado el trabajo de campo y ya han comenzado la cartografía de hábitats y los muestreos de parcelas.

Laboratorio GAD-EX cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.