Karmah

/Karmah

About Karmah

This author has not yet filled in any details.
So far Karmah has created 119 blog entries.
1 03, 2025

Reunión con las asociaciones y fundaciones del territorio

By | marzo 1st, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Reunión con las asociaciones y fundaciones del territorio

Como sabéis, el Geoparque Las Loras se construye día a día gracias a la colaboración de numerosas entidades, personas a título individual, instituciones y colectivos del territorio. Así nació este proyecto y esa sigue siendo su esencia.

Las auténticas protagonistas de todas las iniciativas que se llevan a cabo en esta comarca, son las personas que habitan en ella. Por eso, en los últimos días también nos hemos reunido con las entidades colaboradoras, con las asociaciones y con las fundaciones del Geoparque Las Loras.

¿El objetivo? Ponernos al día sobre las principales acciones en las que estamos trabajando, recoger todo tipo de sugerencias y reflexionar sobre los retos que tenemos por delante para lo que queda de año. En este sentido, uno de los proyectos sobre el que informamos ampliamente a las personas asistentes y que más interés despertó fue nuestro Laboratorio GAD-EX, iniciativa que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

Aquí os dejamos lasfotos de estos encuentros y aprovechamos la ocasión para agradecer la asistencia y participación de las personas que decidieron acompañarnos.

28 02, 2025

Reunión del Comité Científico del Geoparque

By | febrero 28th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Reunión del Comité Científico del Geoparque

Hace unos días mantuvimos unas jornadas de trabajo con los miembros del Comité Científico del Geoparque, un órgano muy importante que nos proporciona un mayor conocimiento de lo que somos, de lo que tenemos y de cómo cuidarlo mejor.

Durante el encuentro, dividido en dos sesiones, intentamos organizar la estrategia de investigación para este año y perfilar la de los próximos cinco. Una hoja de ruta que nos va a ayudar a focalizarnos más en determinados asuntos.

También dedicamos un buen rato a ver los avances de nuestro Laboratorio GAD-EX y a plantear algunas cuestiones técnicas sobre el desarrollo de algunas de las acciones que dan forma a esta iniciativa que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

En resumen, fueron días intensos, pero la verdad es que estamos encantad@s, por la enorme participación de las personas asistentes (19 en presencial y 1 online), junto a las que hemos analizado qué temáticas y ámbitos de investigación debemos trabajar más desde diferentes puntos de vista.

Cabe recordar que en el comité científico hay representantes de las universidades de Zaragoza, Cantabria, Burgos, Salamanca, León, Vigo y País Vasco, del Instituto Geológico y Minero, de la Sociedad Geocientífica de Burgos y del Museo de Salas de los Infantes, entre otras instituciones.

Y, como no podía ser de otra forma, para poner el broche a estas jornadas que se celebraron en el Hotel Valentín -a quien agradecemos siempre su colaboración-, nos dimos un paseíto por la zona, concretamente, por el Espacio Natural Protegido de Covalagua.

27 02, 2025

Regresa Descubriendo el Geoparque

By | febrero 27th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Regresa Descubriendo el Geoparque

Un año más regresa Descubriendo el Geoparque, el programa de actividades y excursiones con el que os animamos a disfrutar del patrimonio geológico, natural y humano de nuestro territorio.

Como podéis ver en el cartel, tenemos propuestas para todos los gustos y en diversas localidades del Geoparque Las Loras, todo con el objetivo de que podáis participar sol@s o en familia, con amigos de dos o de cuatro patas, en una zona o en otra. En definitiva, cómo y con quién queráis.

En la elaboración de este programa han colaborado el Espacio Peña Amaya, Soy Ecoturista y las empresas de turismo activo en la naturaleza Loras y Cañones y Dos Aves, a quienes agradecemos su absoluta disposición. Además, ya sabéis que cada excursión suele finalizar en una entidad colaboradora o degustando alguno de sus productos.

Arrancamos el 22 de marzo, así que coged la agenda e id marcando los días de las salidas que no os queréis perder. ¡Ah! Y no olvidéis que la inscripción previa a través de WhatsApp (652 03 13 66) o en el correo nerea@geoparquelasloras.es es obligatoria.

¡Preparad la mochila y las botas, que nos vamos a descubrir el Geoparque!

24 02, 2025

Las ovejas del Geoparque se conectan a la red móvil

By | febrero 24th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Las ovejas del Geoparque se conectan a la red móvil

¿En qué tipo de vegetación permanecen más tiempo las ovejas y por cuáles apenas se quedan pastando? ¿Qué diferencias hay en su comportamiento en función de la época del año o de las condiciones climatológicas? Dar respuesta a estas y a otras preguntas es el objetivo de la acción coordinada por el Grupo de Acción Local ACD Montaña Palentina y Argeol que se acaba de poner en marcha en el Geoparque Las Loras y en la que participan un total de cinco profesionales de la ganadería extensiva del territorio.

Nuevas tecnologías para el análisis de la evolución de la biodiversidad en las zonas de pasto ganadero, que así se llama esta acción, se está desarrollando dentro de Laboratorio GAD-EX -iniciativa que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU- y su objetivo final es realizar un estudio de campo para ver las características de los pastos y de la biodiversidad antes del inicio del proyecto y al finalizar el mismo.

Así, los ganaderos y ganaderas participantes en esta iniciativa -Ana Belén Antón, los hermanos Fernando y Álvaro Arroyo, Fernando del Olmo, José Luis Corralejo y Marcos Millán- han recibido varios collares que, gracias a la tecnología NB-IoT, permitirán recabar información, incluso en los lugares sin cobertura. “En su día, la acción fue adjudicada a la empresa Cernua Estudios Ambientales, que es la que ha proporcionado dichos collares a los participantes en la acción”, explica José Ángel Sánchez, director científico del Geoparque Las Loras e integrante de Argeol, entidad que lidera el Laboratorio GAD-EX. “En un principio, la idea era diseñar y desarrollar una app específica para la recogida de datos de seguimiento de itinerarios de pastoreo a través de la tecnología GPS, pero después descubrimos que esta herramienta ya existía y ha sido utilizada por diferentes entidades para hacer estudios similares a este”, continúa. Concretamente, ha sido la empresa Digitanimal la que ha aportado dicha tecnología.

La acción ya ha comenzado en zonas de pasto de Huérmeces, Arcellares del Tozo, Quintanas de Valdelucio, Fuenteodra y Basconcillos del Tozo, localidades todas ellas ubicadas en la parte burgalesa del Geoparque, gracias a la participación de los mencionados ganaderos. Cada explotación presenta unas particularidades diferentes en cuanto a cabezas de ganado, manejo y zonas de pastoreo, por lo que se esperan unos resultados muy interesantes que después podrían replicarse a otras ganaderías y territorios. De hecho, Laboratorio GAD-EX, que se articula en torno a más de una decena de acciones, pretende ser precisamente eso, un laboratorio al aire libre para probar las acciones más novedosas y experimentar en el propio territorio con ellas.

Para analizar los datos recogidos gracias a la tecnología NB-IoT -diseñada específicamente para dar soporte a equipos que necesitan conectarse a la red móvil en lugares con difícil acceso- se ha confiado en la experiencia y el conocimiento de Cernua Estudios Ambientales, una empresa que presta servicios profesionales de consultoría ambiental, especializada en la biodiversidad y que está localizada en el pequeño pueblo palentino de Villaescusa de las Torres, situado también dentro de los límites del Geoparque Las Loras. A través de la información recabada, esta entidad tratará de analizar el comportamiento de las ovejas y también estudiará en qué medida la presencia de la ganadería extensiva favorece la biodiversidad.

17 02, 2025

Laboratorio GAD-EX: Acción 11

By | febrero 17th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Laboratorio GAD-EX: Acción 11

Esta que os presentamos hoy es la última de las acciones que da forma a nuestro Laboratorio GAD-EX. No por ello es menos importante, de hecho, tiene relación con todas las anteriores y es fundamental si queremos que este proyecto sea conocido y compartido las personas que habitan el territorio en el que se está llevando a cabo.

Explicar en qué cosiste cada una de las acciones, quiénes son los actores implicados en ellas, cuál es el grado de ejecución o qué objetivos queremos alcanzar son algunos de los aspectos que deben tener relevancia dentro de nuestro plan de comunicación. GAD-EX es un proyecto que cuenta con financiación 100% pública, por eso es tan importante para nosotr@s contaros en qué se está invirtiendo el presupuesto, pero además queremos haceros partícipes de esta iniciativa y compartir también los retos y desafíos a los que nos estamos enfrentando.

Para llevar a cabo esta labor, estamos utilizando nuestras redes sociales y página web, pero contamos también con el apoyo de los medios de comunicación, a quienes agradecemos la difusión de este proyecto. Y no solo eso, Laboratorio GAD-EX también se está conociendo más allá de nuestras fronteras provinciales, regionales e incluso nacionales porque lo estamos presentando en las diferentes mesas de participación del Geopraque, en congresos y reuniones científicas y en las redes europea e internacional de Geoparques de la Unesco.

Vosotr@s también podéis ayudarnos en esta labor compartiendo todo lo que tenga que ver con Laboratorio GAD-EX. Llevadlo a vuestras historias, contádselo a vuestr@s amig@s y hacednos llegar cualquier duda que tengáis al respecto. Estaremos encantados de explicároslo todo acerca de Laboratorio GAD-EX.

15 02, 2025

Laboratorio GAD-EX: Acción 10

By | febrero 15th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Laboratorio GAD-EX: Acción 10

Todas y cada una de las acciones que dan forma nuestro Laboratorio GAD-EX son importantes y, en su conjunto, tratan de dar respuesta al mismo desafío de una forma transversal. Sin embargo, no cabe duda de que la que presentamos hoy es la acción más exigente y ambiciosa de todas. La que requiere de más esfuerzo por parte de todo el mundo, pero también la que más proyección puede tener a largo plazo.

El objetivo no es otro que trabajar en la transformación y la comercialización directa de productos para mejorar la rentabilidad de la explotaciones de las personas que se dedican a la ganadería y/o la agricultura en el territorio del Geoparque.

Por eso, vamos a construir un centro de transformación de alimentos y logístico para la distribución de productos locales en Quintanas de Valdelucio. Además, estamos trabajando en la creación de un catálogo digital, así como en la implementación de la app POD para la venta directa. De esta forma, queremos avanzar en el desarrollo de una marca comercial que, bajo el paraguas del Geoparque Las Loras, agrupe productos de calidad.

No es un reto fácil, pero estamos trabajando con ahínco y codo con codo junto a l@s integrantes del comité sectorial para que este proyecto se convierta pronto en una realidad.

13 02, 2025

Laboratorio GAD-EX: Acción 9

By | febrero 13th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Laboratorio GAD-EX: Acción 9

El enfoque de capital natural puede ayudar a garantizar la sostenibilidad de una explotación ganadera al considerar y valorar los servicios y beneficios que los ecosistemas naturales proporcionan a la actividad ganadera y al medio ambiente en general.

Con esta acción queremos reconocer y valorar recursos utilizados por la explotación ganadera como la calidad del suelo, el agua o la biodiversidad.

También evaluar impactos ligados a dichas explotaciones, como la emisión de gases de efecto invernadero, la contaminación del agua o la degradación del suelo.

La información recabada servirá para diseñar prácticas ganaderas sostenibles y para establecer incentivos económicos como pagos por servicios ambientales o sistemas de certificación que recompensen a los ganaderos por implementar medidas de conservación y gestión sostenible.

11 02, 2025

Laboratorio GAD-EX: Acción 8

By | febrero 11th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Laboratorio GAD-EX: Acción 8

¿En qué tipo de vegetación permanecen más tiempo las ovejas y por cuáles apenas se quedan pastando? ¿Qué diferencias hay en su comportamiento en función de la época del año o las condiciones climáticas? Dar respuesta a estas y a otras preguntas es el objetivo de la Acción 8 de nuestro Laboratorio GAD-EX.

Para ello, contamos con la colaboración de cinco ganader@s del Geoparque y hemos adquirido unos collares que gracias a la tecnología NBIoT nos permitirán recabar información, incluso en los lugares sin cobertura.

Además, realizaremos un estudio de campo para ver las características de los pastos y de la biodiversidad antes del inicio del proyecto y al finalizar el mismo.

¡Esta acción ya está en marcha y estamos deseando conocer sus resultados!

9 02, 2025

Laboratorio GAD-EX: Acción 7

By | febrero 9th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Laboratorio GAD-EX: Acción 7

El fomento de la apicultura, una actividad tradicional en el Geoparque, contribuye a la dinamización económica y enriquece la biodiversidad debido al papel polinizador de las abejas. Por eso, esta acción coordinada por ACD Montaña Palentina en la que colabora el Itagra incluye la instalación de cuatro colmenares piloto en las localidades de Humada, Pozancos, Santibáñez de Ecla y La Rebolleda.

Posteriormente, realizaremos un estudio sobre la producción en diferentes áreas agroforestales y su influencia en la biodiversidad de las áreas de pecoreo.

También llevaremos a cabo unas jornadas formativas para apicultores centradas en la prevención de enfermedades, opciones de manejo para la adaptación al cambio climático, diversificación de productos y aspectos legales de la producción apícola.

Además, plantaremos especies melíferas en lugares cercanos a los colmenares para alargar el periodo de floración y se ejecutarán actuaciones de mejora de la comercialización apoyando el conocimiento por los consumidores del territorio de las mieles y otros productos derivados de la colmena producidos en el Geoparque Las Loras.

8 02, 2025

Laboratorio GAD-EX: Acción 6

By | febrero 8th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Laboratorio GAD-EX: Acción 6

Todas las acciones del proyecto GADEX están dirigidas a beneficiar tanto a la actividad ganadera propiamente dicha como a la comunidad local. En este caso, la acción consiste en introducir ganado caprino en diferentes parcelas, algunas previamente desbrozadas y otras no, para fomentar paulatinamente la posibilidad de existencia de pasto bajo la cubierta arbórea.

El objetivo final es posibilitar el aprovechamiento de especies ganaderas más exigentes como el caballo y la vaca, pero como consecuencia derivada, también estaremos contribuyendo a mantener un equilibrio en la densidad del arbolado y con ello, además, controlar el riesgo de incendios forestales.

Posteriormente, evaluaremos la capacidad de desbroce del ganado caprino, lo que proporcionará información valiosa sobre la eficacia de la acción en distintos escenarios forestales.

Esta acción también busca fortalecer la cohesión social, promoviendo la colaboración entre ganaderos y la comunidad local, y estimulando la transferencia de conocimientos y buenas prácticas.

Fotografía: Justino Diez