El GEOFest continúa su exitoso recorrido veraniego por las iglesias del Geoparque Las Loras. Después de que el pasado sábado la conocida como Dama de las Loras de Fuenteodra se quedara pequeña para acoger a las casi 300 personas que no quisieron perderse el estreno de Notre Dame de París -un musical dirigido por Eva Manjón y con música original de Juanjo Molina-, la cita cultural regresa este fin de semana con otra propuesta de primer nivel que tendrá lugar en la bella iglesia de Santa María La Mayor de Fuente Úrbel (Burgos). Allí, el público podrá disfrutar este viernes, 15 de agosto, de un concierto de música folk y tradicional a cargo de Piripiri Folk y el dúo Entre Dos Mares.
Así, a partir de las 20 horas, las tonadas y sonidos de antaño serán los protagonistas gracias a estas dos formaciones que llevan varios años poniendo en valor y divulgando la música tradicional. Piripiri Folk, por un lado, está formado por el luthier, músico y cantante palentino Alberto Redondo, y por la cantante portuguesa Ana Catarina Pires. Su proyecto musical trata de difundir el rico legado de la música tradicional ibérica a través de canciones de baile, romances, nanas y cantos de trabajo interpretados en diferentes lenguas que se acompañan de instrumentos populares como la guitarra, el adufe, el rabel, la zanfoña o el pandero cuadrado. En cuanto al dúo Entre Dos Mares, del que forman parte José Ignacio H. Toquero y Gabriel C. H. Westpfahl, ofrecerá un repertorio de canciones tradicionales, composiciones propias y danzas de origen o carácter hispánico de diversas épocas y procedencias. También serán protagonistas las músicas de composición propia dedicadas al Camino de Santiago y el folk abierto a diversas culturas e influencias musicales.
De esta forma, el público podrá disfrutar de la actuación de ambos dúos en un marco incomparable, la iglesia de Santa María la Mayor de Fuente Úrbel, un monumento singular por el peculiar trabajo de los artistas que esculpieron sus capiteles, arcos y canecillos, pero también por su excepcional programa iconográfico que, de alguna forma, es un homenaje a lo celta y al cristianismo romano sincretizador.
La venta de entradas para esta actividad programada dentro de la programación del GEOFest ya está disponible. Los tickets se pueden adquirir de manera anticipada a través del teléfono 616 201 542 o en taquilla antes del inicio de cada función. El precio es de 12€ para adultos y de 6€ para menores.
MAGIC & MYSTERY ORCHESTRA EN MAVE. El GEOFest también hará parada este fin de semana en la localidad palentina de Mave. Allí recalará Magical & Mystery Orchestra, que ofrecerá un concierto tributo a la música de cine con bandas sonoras tan míticas como las de El bueno, el feo y el malo, Forrest Gump Suite, Parque Jurásico, Braveheart, Indiana Jones, Cinema Paradiso o Star Wars. El evento tendrá lugar a partir de las 20 horas en la iglesia de Santa María de Mave. Las entradas para este espectáculo también se pueden adquirir ya y su coste es el mismo que para la actividad anterior.
Comentarios recientes