La iglesia de Santa Leocadia, en Quintanas de Valdelucio, será la próxima parada del GEOFestival de Artes Escénicas de Las Loras, que en esta ocasión acercará hasta la localidad burgalesa una propuesta de circo teatralizado y otra de música. La primera, a cargo de la Compañía Mala Brigo, tendrá lugar en los exteriores del templo a las 12 horas y la entrada costará 5€. La segunda, en el interior de la iglesia, será un concierto del cantautor Carlos Bueso que comenzará a las 20 horas y cuyos pases tendrán un precio de 12€ para los adultos y de 6€ para los menores. 

De Algodón y Caucho, que así se llama el espectáculo de Cía Mala Brigo, trasladará al público al mundo rural de un pequeño pueblo español a través del circo contemporáneo. “Va de algodón, caucho, sudor, suciedad, moscas, gallinas y expertos internacionales”, explica esta compañía con sede en Francia de la que forman parte Laura Abrain y Diego Saladín, este último natural de una pequeña localidad del norte palentino. Un espectáculo de calle en el que los dos actores crearán una expresión propia bajo una atmósfera poética con la que invitarán al público a reflexionar, a sentir, a emocionarse y a reírse también. Y es que, tal y como explica la propia compañía, “es necesario recolectar, seleccionar, limpiar, peinar y unir las hebras de algodón para conseguir el hilo con el que tejer. Tejer quién somos, una memoria colectiva de historias de vida que nos recuerdan de dónde venimos”.


Ya por la tarde, será el turno de Carlos Bueso, músico toledano influenciado por artistas como Serrat y Sabina que es conocido por sus letras profundas y un estilo que fusiona elementos del sur con sonidos más contemporáneos. La carrera de este cantautor comenzó con tan solo 14 años y, con 17, fue telonero de Mikel Erentxun. El Rincón del Arte Nuevo -conocido café de Madrid que se ha convertido en referente de la música en vivo y la cultura en la ciudad- le brindó la oportunidad de tocar allí todos los miércoles. Ya con varias maquetas, en 2009 publicó Me atrevo a soñar, su primer EP, que se presentó en la mítica sala Clamores, también de la capital madrileña. La gira de ese primer disco le llevó a tocar por diferentes ciudades españolas, actuando como telonero de Bebe en Bilbao y en el festival Gentes del Mundo de Cádiz. 

Años después publicó su primer disco, Recuerdo Pirata, producido por Colin Preston (Los Delinquentes, Maita vende cá…), que tiene una gran aceptación por la crítica y le lleva de gira por todo el territorio nacional e incluso internacional. Posteriormente, con su disco Ulises, abandona los sonidos de anteriores trabajos, tomando más protagonismo la banda en un universo eléctrico. Más recientemente, Carlos ha presentado un nuevo concepto de sí mismo, con canciones producidas por Borja Montenegro que cuentan con grandes colaboraciones. Además, ha abierto conciertos de las giras de Andrés Suárez y de Rozalén.

VENTA DE ENTRADAS. Las entradas para asistir a cualquiera de estas dos propuestas ya se pueden adquirir a través del teléfono 616 201 542. También se habilitará una taquilla junto a la iglesia de San Leocadia de Quintanas de Valdelucio para quienes no adquieran su ticket de manera anticipada. El GEOFest es un proyecto cultural por y para el medio rural que cuenta con el apoyo de Galletas Gullón y en el que colaboran, además del Geoparque Las Loras, otros muchos organismos del territorio.