Hace unos días, José Ángel Sánchez, nuestro director científico, participaba en las VI Jornadas de Geología para Poetas, Miopes y Despistad@s, organizadas por el grupo HGI del Departamento de Geología de la UPV/EHU en colaboración con el Vicerrectorado del Campus de Bizkaia, el Geoparque UNESCO de la Costa Vasca, el Ente Vasco de Energía (EVE) y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.
En el evento, que estuvo fenomenal, también participaron Asier Hilario y Leire Barriuso (Geoparque de la Costa Vasca), Xabier Arana y Joseba Carreras (Servicio de Patrimonio Natural del País Vasco), Iñaki Antigüedad, Inma Mugerza y Laura Damas-Mollá (Departamento de Geología de la UPV/EHU), Ánchel Belmonte (Geoparque Sobrarbe Pirineos) y Jesús María Esteban (EVE).
A lo largo de tres jornadas hablamos de la memoria de la Tierra, del reconocimiento internacional del patrimonio geológico, de cómo se gestionan el patrimonio natural, cultura y minero y de los geoparques como motor de desarrollo. En nuestro caso, hablamos de participación social y desarrollo local a través de proyectos como Laboratorio GAD-EX que, como sabéis, busca la mejora de la biodiversidad a través de la ganadería extensiva y, para ello, se apoya en gran medida en un Grupo de Trabajo integrado por más de una decena de ganaderas/os y agricultores/as.
Estamos encantad@s de haber podido centrar nuestra intervención en algo tan importante como la participación social, de la que emanan muchas de nuestras iniciativas, entre ellas GAD-EX, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-Next GenerationEU. Además, aprovechamos la ocasión para felicitar a la organización por todo su esfuerzo y buen hacer, y le agradecemos que haya querido contar con nuestra presencia.
Comentarios recientes