El II GEOFestival de Artes Escénicas del Geoparque Las Loras continúa este sábado con un concierto de Alba Roben y Raquel del Pino en la localidad burgalesa de San Martín de Humada. El evento, que se inauguró hace una semana en la localidad palentina de Helecha de Valdivia con la asistencia de más de un centenar de personas, sigue así con su apuesta de acercar al medio rural de ambas provincias propuestas culturales de primera calidad. En esta ocasión, el público podrá disfrutar de la actuación de estas dos artistas a partir de las 20 horas en la iglesia de San Miguel. Las entradas ya se pueden adquirir a un precio de 12€ para los adultos y 6€ para los menores a través del teléfono 616 201 542.
“El comienzo del festival fue todo un éxito. Los espectadores y espectadoras abarrotaron la iglesia de San Pantaleón de Helecha y se divirtieron un montón con la propuesta de ImproMadrid”, explica el palentino Javier Maisterra, de la Asociación Cultural Manapites que, junto a Evita Produce, productora de la actriz burgalesa Eva Manjón, promueve este evento. La próxima cita, en San Martín de Humada, estará centrada en la música, y llega de la mano de dos mujeres: la soprano Alba Roben y la guitarrista Raquel del Pino.
TRAYECTORIA. Alba Roben, titulada en Canto Lírico y Piano por el Conservatorio Victoria de los Ángeles de Madrid, es una artista multidisciplinar que alterna su carrera profesional entre la lírica y el teatro musical. Sus últimos trabajos han sido Ludwig, de José Carlos Campos para Vanbonn Producciones en el Teatro Pérez Galdós, y Capullas?, el musical de Gonzalo Pérez para Vértigo 360 en el Teatro Pavón (gira 2023/2022). Con Theatre Properties también ha participado en La Magia de Broadwa, El Mago de Oz, Jekyl Hyde y Annie.
Raquel del Pino es también soprano profesional y guitarrista clásica. Con una sólida formación en ambas disciplinas, comenzó sus estudios musicales a los 7 años en el Conservatorio Victoria de los Ángeles de Madrid. Posteriormente, obtuvo el título superior en Guitarra Clásica en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y se especializó en Canto Lírico en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, donde cursó también el Máster en Interpretación Solista en la cátedra de Ryland Davies. Finalizó sus estudios en el Koninklijk Conservatorium de Bruselas con el Máster en Ópera, obteniendo la distinción cum laude. Ha actuado en escenarios como el Teatro Real, el Teatro de la Zarzuela o el Gran Teatre del Liceu, entre otros.
CONCIERTO INÉDITO. “El concierto que ofrecerán Raquel del Pino y Alba Roben es completamente inédito”, señala Eva Manjón, quien anima a los vecinos y visitantes de la zona a acercarse hasta San Martín de Humada para disfrutar de esta actuación tan especial en la que no faltarán temas como Aranjuez, de Joaquín Rodrigo; Nana de Sevilla, de Federico García Lorca, Rumores de la Caleta, de Isaac Albéniz; Alfonsina y el mar, de Ariel Ramírez y Félix Luna, La vie en rose, de Édith Piaf o Hallelujah, de Leonard Cohen. Cabe mencionar, por último, que el GEOFest es un proyecto cultural por y para el medio rural que cuenta con el apoyo de Galletas Gullón y en el que colaboran, además del Geoparque Las Loras, otro muchos organismos del territorio.

Comentarios recientes